Técnica vocal, producción musical y sonido

¡En Colombia se hace excelentes cantantes! Aprende con nosotros toda la técnica, teoría, y lo mejor, ¡la práctica! ¡Que tu voz le de vida a las canciones y diferentes producciones.

CURSOS SEMESTRALES

Nuestro próximo Curso Virtual para Latinoamérica y Semi – Presencial para Bogotá inicia en  Agosto 11  a diciembre 01  de 2023

Escríbenos   al   WhatsApp, Telegram  o  Signal    al  numero   3114449003

 ¡Facilidades de Pago!

Contamos con nuestras propias  plataformas  de práctica  On  line en tiempo real

Módulo I Inicio de clases Viernes 11 de agosto al viernes 1 de diciembre de 2023 de 2 pm a 5 pm

Módulo I, Presencial

Inscripciones abiertas

Módulo 1 (Básico)

PROGRAMA A LA CARTA
¡Tu eliges la materia que quieras ver!

Programa visto de forma presencial los días Lunes o Viernes de 3:00 pm a 5:00 pm o los sábados de 3:00 pm a 5:00 pm, donde aprenderás la parte teórica y práctica de las Técnicas más utilizadas para canto, el manejo de Protools o algún instrumento musical iniciando con la guitarra. Sesiones grupales dirigidas.

Técnicas de voz para canto y doblaje  I

  •  Manejo y conocimiento del plexo
  •  Uso glótico
  •  Uso engolado de la voz 
  •  Voz engolada y plexo
  •  Respiración I
  •  Uso de los resonadores T
  •  Proyección de Voz
  •  Registro Vocal general
  •  Bostezo I y II
  •  La máscara I y II
  •  Fraseo y Velocidad
  •  Ejercicios de afinación
  •  Mejoramiento Agudo.
  •  Ritmo 
  •  Dicción

DIRIGIDO A

Personas que estén entre los 18 a 45 años, interesados en aprender o actualizarse en las nuevas técnicas aplicadas en la voz, el  Doblaje, la producción musical y el sonido

Certificado

Cada estudiante recibe una constancia de asistencia al terminar el Curso. Somos educación informal Sub Sección 2 Organización general de la educación de adultos (Decreto 1075 del 26 de mayo de 2015) artículos 2.3.3.5.3.2.8 que tienen como objetivo ofrecer oportunidades para adquirir, perfeccionar, renovar o profundizar conocimientos, habilidades, técnicas y prácticas como también, de educación permanente, de fomento, promoción, difusión y acceso a la cultura y de transmisión, apropiación y valoración de tradiciones, costumbres y comportamientos sociales.

Requisitos

• Certificado médico reciente.
• 2 fotos fondo blanco tamaño 3×4.
• Fotocopia de la cedula ampliada al 150%.
• Llenar formulario de inscripción.
• Copia EPS.
• (Si tomas éste Taller con financiación, debes firmar un Pagaré de cumplimiento).

Software ProTools  HD nivel I 

  • Reconocimiento del software Pro Tools.
  • Creación de sesiones, ventanas principales.
  • Optimización del sistema.
  • Importancia de la acústica en grabación y mezcla.
  • Preparación de la sesión.
  • Grabación de voz: Modos de grabación.
  • Edición: Modos y herramientas de edición, limpieza de voces.
  • Automatización Básica.
  • Procesos de mezcla: Ecualización de la voz, uso de procesos dinámicos (Gate, Compresión, De-esser).
  • Finalización del archivo de entrega: bounce final, tipos de archivos de audio entendiendo la gestión de archivos en Pro Tools

Horas de práctica exclusiva en todos las clases

Dirigido a personas con experiencia y conocimientos técnica vocal, producción musical y de sonido

Instrumentos Musicales Guitarra I 
  • Partes de la guitarra y su funcionamiento. (En caso de ser  guitarra eléctrica se enseñará la correcta manipulación de sus  componentes así como a alargar la vida útil de estos). 
  • Numeración de los dedos de ambas manos. 
  •  Postura adecuada corporal y de manos para ejecutar evitando tensión innecesaria.
  • Ejercicios básicos para la adaptación motora de ambas manos  
  • Se trabajará repertorio a elección con cada estudiante de acuerdo a su nivel.
  • Se trabajarán ensambles pequeños con los estudiantes para que desarrollen la capacidad de tocar en conjunto con otros músicos. 
  • Introducción a los acordes de triadas abiertos y de cejilla.
  • Power chords o acordes de quinta justa.
  • Ejercicios de ritmo y acompañamiento básicos. 

Practicas exclusivas con dirección e instrumentos

Dirigido a personas con experiencia y conocimientos técnicos de guitarra

Este curso pone en practica tus habilidades

Medios de Pago

 

CURSOS VIRTUALES Y PRESENCIALES

– Carné digital y correo electrónico de la academia para cada estudiante.

– Prácticas dirigidas en Radio y doblaje.

– Cursos libres a la carta.

– Al finalizar el proceso de aprendizaje, los grados son en el teatro Charlot o Barajas en Bogotá.

 “El hombre estudioso asimila sus conocimientos, Se motiva a sí mismo y sé auto conquista”.

Docentes

Jota Camacho

Taller de Radio – Locución Comercial

Director General Sistema Voltaje.fm y Estudio Records Colombia. Locutor, Voz Comercial e Institucional, Productor, Docente.

ceojota@estudiorecords.email

Juan Fernando Moreno

Productor Musical

Con mas de 15 años de experiencia, certificado en grabación y mezcla en Protools Hd, compositor música original para producciones audiovisuales

juanfermoreno@estudiorecords.email

Fadda Abdala Pimentel

Encargada del Sistema de gestión de SG – SST Min Trabajo

Locutora y Conductora radial, actriz de doblaje, certificada en  SG – SST, apasionada por su trabajo en Estudio récords y viajar por el mundo.

fzabdala@estudiorecords.email

Tatiana Cárdenas Oliveros

Padres de Familia – Consejera Estudiantil

Locutora y Conductora Radial, actriz de doblaje, especialista en consejería universitaria.  Le apasiona los temas sociales y ayudar al prójimo.

tacarde@estudiorecords.email

Yanira Quintero

Community Manager

Estoy al servicio de las personas, mi sello es el gran carisma que siempre llevo conmigo y el motivar a las personas a que amen quienes son y de lo que son capaces de hacer.

communitymanager@estudiorecords.email

Tatiana Arias

Monitora – Asistente General

Ex alumna, encargada del manejo de los Zoom, la producción de audio y video (Vmix 24 y Obs)  en  las  clases virtuales y presenciales de la Academia.

nefertatis@estudiorecords.email

Juan David Benitez

Músico – Docente técnica vocal

Músico, con conocimientos y estudios en guitarra clásica y eléctrica.
Fisioterapia de la música. Actualmente estudiante de Ing de Sonido del Bosque.
Docente del programa de técnica vocal , instrumentos musicales y cuidado de la voz.

  juand@estudiorecords.email

Jose Daniel Gutierrez

Ingeniero de Sonido

Encargado del manejo  de  Pro Tools   y Logic X  para doblaje en los módulos I y II.

ing.josegutierrez@estudiorecords.email

David Beltrán

Músico – Docente técnica vocal

Músico profesional, graduado de la Asab. Docente del programa de técnica vocal, instrumentos musicales y cuidado de la voz, con más de 15 años de experiencia dentro y fuera del País.
Su especialidad es el canto clásico y contemporáneo.
Actualmente cantante de la agrupación Massiph.

danibertran@estudiorecords.email

Juan Camilo González

Ingeniero de Sonido

Encargado del manejo de los Cursos libres Superiores  (Énfasis)  en producción de audio Protools HD, logic y musicalización de películas
 ( Foley) de clientes y alumnos.

 jcamilogonzalezr@estudiorecords.email

© Copyright 2014 - 2024 - Estudio Records Colombia S.A.S​ TODOS LOS DERECHOS DE FOTOGRAFÍA Y MATERIAL GRÁFICO ESTÁN PROTEGIDOS POR DERECHOS DE AUTOR. Powered by 369crea.com